Aloe arborescens, llamada comúnmente planta pulpo, aloe
candelabro o simplemente candelabro, es una especie perteneciente al género
Aloe nativa de la costa suroriental africana.
Descripción
De forma arbustiva, con la base leñosa y muy ramificado. Si
presentan un tallo único dominante éste mide entre uno y cuatro metros.
Las hojas como todos los aloes se disponen en rosetas, son
de color verde glauco, lanceoladas, carnosas y con dientes en los bordes. El
tallo floral surge en una inflorescencia simple, de unos 60 cm, que contiene un
racimo de 20-30 cm, generalmente cónico, donde se reúnen las flores de color
naranja escarlata (más roja que otras especies como Aloe maculata, que la tiene
más anaranjada), permanecen erectas antes de su apertura, inclinándose hacia
abajo más tarde.
La floración se produce en invierno. El fruto se presenta en
una cápsula de paredes inconsistentes, que encierra muchas semillas.
Uso y Cultivo
Usos medicinales
Esta especie comparte propiedades medicinales con Aloe vera
y es comúnmente utilizada para tratar quemaduras. En un estudio científico
realizado por Jia et al. en el que se aplicó pulpa de A. arborescens a ratas y
conejos de laboratorio con heridas inducidas3 se probó que la tasa de curación
mejoraba en las que se utilizó la pulpa. Según el estudio, la aplicación de
extracto de A. arborescens "tendía a reducir significativamente la
gravedad de las heridas con respecto a aquellas tratadas con solución
salina". Además de las propiedades curativas, se descubrió la reducción
del crecimiento microbiano: "la aplicación del extracto había inhibido con
eficacia el crecimiento bacteriano de cuatro bacterias durante el periodo de
estudio".3
Algunos estudios preliminares indican que esta especie
pudiera ser beneficiosa en el tratamiento del cáncer ya que contiene compuestos
que inhiben la proliferación celular.4 Los resultados de un ensayo clínico en
el que se trató a 240 pacientes con A. arborescens mostraron que el aloe mejora
los efectos de la quimioterapia incrementando su eficacia tanto en tasas de
reducción del tumor como en tiempo de supervivencia.
Jardinería
Es una planta popular en jardinería por la belleza de sus
grandes y suculentas hojas y el vibrante color de sus flores que surgen en
invierno, cuando pocas plantas están en floración. El néctar dulce que produce
también es atractivo para pájaros, mariposas y abejas.
Esta especie se propaga fácilmente por esqueje,2 tolera la
sequía y se adapta tanto a pleno sol como a semisombra. Además, resiste varios
grados bajo cero.